Título: El Señor de SabbathAutor: Mariana PalovaGénero: Ficción, Fantasía, ParanormalSaga: La Nación de las Bestias #1Cantidad de páginas: 462Fecha de publicación: 28 de febrero del 2017
“—Oye… ¿No estás harto de tener miedo? ¿No quisieras tener la certeza, por primera vez en tu vida, de que no estás loco? ¿De que todo lo que ves y lo que te pasa… es real?”
Durante casi toda su vida,
Elisse ha sido acosado por criaturas horripilantes que al parecer,
nadie más puede ver ni escuchar.
Desesperado por huir tanto de ellas como de su pasado,
decide marcharse de la mística India,
el país donde estuvo refugiado,
para sumergirse dentro de la Gran Hechicera Nueva Orleans.
¿Su única esperanza?
Volver a encontrarse con su padre quien,
por motivos desconocidos,
tuvo que abandonarlo siendo apenas un bebé.
Pero lo que él no sabe,
es que en esa ciudad sepultada por una misteriosa niebla
y devorada por furiosos huracanes,
se encontrará con mucho más que las respuestas a los enigmas
de su inquietante vida: un secreto,
tan ancestral como extraordinario,
que se oculta entre los pantanos de Luisiana,
en los muros helados del cementerio de Saint Louis y hasta en su propia sangre. Mitos, cultos y leyendas.
La humanidad tiene miles,
pero Elisse está a punto de descubrir que solo existe una verdad.
Los abismos lo observan.
Sus pesadillas lo persiguen.
Y ahora, su instinto lo guiará a la batalla.
¿Tienes el valor de entrar a su mundo?
Es un libro con el que tuve varios sentimientos encontrados.
Durante las primeras 150 páginas me preguntaba constantemente: ¿qué estoy leyendo? Por qué lo estoy leyendo? ¿Y ahora esto qué tiene que ver? ¿Y esto de dónde salió?
Pero por suerte lo continué y ahora puedo decir que fue uno de los mejores libros del año por la originalidad y la intensidad con la que viví cada capítulo.
Amé a Elisse, es un personaje tan complejo y está tan bien construído que vas atravesando con él cada cambio de humor que tiene.
Amé a las personas de la reserva (algunos más que otros), cómo también a Hoffman. Este último fue uno de los personajes que más me gustó llegando al final.
Y el final, ESE FINAL...... tengo tantas ganas de leer la continuación!
Ahora bien, ¿por qué le di cuatro ⭐? El hecho de tener que pasar casi la mitad del libro para finalmente engancharme es lo que me deja ese sabor amargo. Entiendo que era necesario presentar a los personajes, pero (y es algo que siempre me pasa con libros así), se me hizo demasiado largo y dudé en continuarlo. Pero en fin lo hice y fue una gran aventura😃.
Mi puntaje:
No hay comentarios:
Publicar un comentario